Cómo instalar aplicaciones en APK en un móvil Android 💫 LLEXQI

La manera más habitual de instalar aplicaciones en Android es acudir a la tienda Google Play Store, buscar la app en cuestión y descargarla. No obstante, el sistema operativo de Google ofrece una manera adicional: descargar al móvil la aplicación en forma de paquete instalable. Es lo que se conoce como APK, el formato que permite instalar cualquier aplicación. Y tiene un enorme potencial. 

Pero que es el apk: Un archivo con la extensión APK (acrónimo de Android Application Package) es la forma en la que está empaquetada una aplicación de Android que contiene, como instalable que es, todos los archivos necesarios para instalar una aplicación en nuestro dispositivo basado en Android. Los APK son el formato estándar para empaquetar aplicaciones, aunque Google prefiere usar ahora en su tienda los App Bundles, cuyo formato es AAB. Un AAB básicamente contiene las piezas para generar el APK final que será el que se instalará en el móvil.

Tendrán que dar permisos para instalar aplicaciones 

Instalar aplicaciones desde el APK ha cambiado desde que llegó Android 8, ya que Google añadió más seguridad al proceso de instalación de aplicaciones externas. En lugar de contar con un único punto en el que dar permiso a todas las apps instaladas en nuestro teléfono para que puedan usar extensiones APK, ahora ese permiso debemos darlo aplicación por aplicación, desde las que obtengamos estas apps.

Esto quiere decir que si le hemos dado permiso a Google Chrome (o la aplicación que sea) para instalar archivos APK, también tendremos que otorgarlo de forma individual al explorador de archivos de turno, a otro navegador y en general a cualquier app que deseamos usar para instalar un APK en nuestro móvil. En resumen, tendremos que dar permiso a la aplicación que inicia la instalación de APK.

Cada aplicación desde la que abramos el APK requiere que le otorguemos el permiso para instalar aplicaciones. La parte positiva es que sólo lo necesitamos otorgar la primera vez y después el sistema lo recordará. Estos son los pasos:

  • Cuando descargamos un archivo APK, será la aplicación desde la que lo hagamos la que nos advertirá que está bloqueado el proceso.

  • Descarga mi app 👉 Descarga C y compartela

  • En la zona inferior de la pantalla veremos un aviso indicando que "no se pueden instalar aplicaciones de orígenes desconocidos" y nos invita a entrar en los "Ajustes".

  • Dentro de la aplicación buscamos el apartado "Instalar aplicaciones desconocidas" y activamos la casilla.

  • Desde ese momento, esa aplicación cuenta con permisos a la hora de instalar aplicaciones externas.

Cómo instalar aplicaciones en APK en versiones antiguas de Android

Los pasos detallados anteriormente son los actuales, al menos con las versiones más recientes de Android, pero si en tu caso aún usas una versión anterior a Android 8, el proceso para instalar aplicaciones externas es aún más sencillo.


En este caso sólo tendrás que acudir a los "Ajustes" y dentro de los mismos buscar el apartado "Seguridad" en el que podrás permitir la instalación de aplicaciones que no sean de Play Store. Sólo tendrás que activar la opción "Orígenes desconocidos" y de esa forma, cualquier archivo .apk que quieran instalar tendrá vía libre en tu teléfono.

Comentarios